ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA
ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA

El estudio financiero es el análisis de la capacidad de un proyecto para ser sustentable, viable y rentable en el tiempo. Para realizar este estudio se utiliza información de varias fuentes, como por ejemplo estimaciones de ventas futuras, costos variables, inversiones a realizar, mercado, potencial de demanda, costos laborales, costos de financiamiento, costos fijos, cadena de valor, capacidades del mercado, etc.
La viabilidad de un proyecto consiste en su capacidad para mantenerse operando en el tiempo. En las empresas, la viabilidad está íntimamente ligada con su rentabilidad. Hablamos de rentabilidad a largo plazo, dado que la viabilidad no necesariamente implica que siempre sea rentable. Usualmente hay períodos de tiempo en los que las empresas no son rentables. En los períodos iniciales de un proyecto, por ejemplo, la empresa debe incurrir en costos que otorgan beneficios en el futuro, como la publicidad, costos de organización, inversiones iniciales, etc. Pero debe haber una expectativa de obtener beneficios en el futuro. En este caso, el estudio financiero deberán establecer si la empresa será capaz de soportar los períodos de rentabilidad negativa sin incurrir en cesación de pagos, y estimar en qué momento la rentabilidad será positiva y la relación entre la rentabilidad y el capital invertido o los activos.
Se dice que un poco más del 60% de las empresas que nacen, mueren antes de los 5 años y una de las principales causas de esta muerte prematura es la falta de planeación financiera, es por esto que la estructuración financiera se convierte en una de las principales herramientas y fuente de información para lograr desarrollar un proyecto exitoso.
SI NO CONOCES LAS CIFRAS E INDICADORES DE TU PROYECTO, NO CONOCES TU PROYECTO.
Conocer claramente tu punto de equilibrio, a que tasa debes crecer para generar valor, cuál es la combinación óptima de capital para mejorar tu costo promedio ponderado de capital y hacer que tu negocio valga más, conocer indicadores financieros que te permitan presentar tu empresa con propiedad, pero sobre todo tener claridad en que condiciones tu proyecto es viable financieramente y en que condiciones deja de serlo.
La estructuración financiera es aquel mapa financiero que te orientará hacia el camino del éxito